EL DINERO
El dinero de alguna manera es un síntoma de la manera como nos relacionamos con los demás y con nuestro entorno.
Es un poderoso medio de comunicación y lo utilizamos sin darnos cuenta. Los estudios que hay alrededor de este tema deben ser numerosos. Nunca estudie nada sobre el pero mi vida estuvo marcada por el uso que le di.
Cuando aprendí que con el dinero se podían comprar cosas lo recogía para comprar las que deseaba y nunca falle en mi propósito. Tenía, por si decirlo una relación sana con el famoso estiércol del diablo. Así seguí en mi adolescencia y el comienzo de mi juventud.
Por mi experiencia conocí los siguientes grupos de personas:
Botarates: No pueden tener un peso en el bolsillo, lo desperdician de manera casi siempre absurda.
Exhibicionistas: Se gastan todo lo que tengan siempre y cuando los estén viendo. Del comportamiento de este tipo de personas debió surgir el dicho: luz de la calle y oscuridad en la casa. Se diferencia del botarates en que cuando no lo ven lo cuida.
Avaros: Su fin es acumular el dinero, no usarlo.
Amarrados: usan el dinero para lo primordial. No se le ocurra pedirle un favor económico, siempre tienen a mano la excusa perfecta para no hacerlo.
Señores claro que si, por temor a ser rechazados están dispuestos siempre a servirle a quien se los pida. No manejan ni el dinero ni la vida.
Los ambiciosos, por ganar meritos para el cielo, Dios paga el mil por uno, están dispuestos a sacrificarse por el que los necesite.
Los normales, le sirven a los demás de acuerdo a sus afectos y posibilidades.
Los moralistas, no hacen un favor económico por temor a perjudicar al beneficiario, seguro el dinero será mal usado.
Los generosos, es un grupo bastante reducido, pero conocí varios de sus miembros, siempre que pueden le sirven a los demás sin retribución alguna. Se diferencian de los normales en que olvidan, si olvidan, los favores que hacen.
Los desorganizados, viven haciendo planes para manejar bien el dinero y nunca lo logran.
Los organizados, manejan bien el dinero, incluso sin necesidad de hacer planes.
Los controladores, no dan puntada sin dedal, manejan a los demás por medio del dinero.
sábado, 21 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Bueno, demasiada abstraccion, lo bueno de estas clasificaciones son los nombres propios, educar por medio del ejemplo concreto y simple. Lo que es a mi las clasificaciones de generoso, moralista, organizado y normal me caen como anillo al dedo. No se vos en que grupo te sintas mas comodo.
Por la clasificación que has hecho has quedado clasificado.Te parece muy moralista y normal quién no sólo te presta sino que además lo olvida? Y muy amarrado y controlador quién te niega el préstamo? jamás conocí a nadie tan avezado en estas lides, pero seguro tu entras en la lista de los batarates y desorganizados, o me equivoco?
Quisquillosa: no puedes ser tan susceptible, esto no es nada personal. Podrías recoger, barajar y volver a repartir. Relee porque al parecer no entendiste nada. Estoy seguro que debes ser una moralista empedernida pero ya ves como no se lo digo a nadie. Lo peor de tu comentario es que juzgas sin tener ningún elementos para hacerlo, más respetico al blogista, por favor.
Publicar un comentario